«Care for generations» fue el lema acuñado por la Conferencia Wonca Praga 2013, entendida como un llamado no solo a ocuparnos de las nueva generaciones de familias que están bajo nuestro cuidado, sino también se refiere a preocuparnos por la actual y las futuras generaciones de médicos de familia en todo el mundo.
Vivir esta experiencia, además de darnos la oportunidad de crear lazos de amistad con distintos colegas, nos ha permitido conocer distintas realidades laborales y comparar cuales son las fortalezas y oportunidades del modelo de salud y de la medicina familiar.
Mirando nuestra realidad nacional, podemos decir que una de nuestras fortalezas es que tenemos una especialidad que es posible adquirirla a través de una formación universitaria con amplia practica en APS. A diferencia de lo que viven hoy en día los residentes de Austria, quienes están haciendo una campaña internacional (reuniendo firmas y video-testimonios) para poder adquirir practica profesional en consulta ambulatoria de atención primaria y no solo a nivel hospitalario como lo es actualmente.
Además tenemos una buena formación en habilidades relacionales y comunicación, lo cual no se recibe transversalmente en la formación curricular en todos los países.
Dentro de las debilidades, creo que debemos seguir trabajando el tema de la asociatividad. El movimiento Vasco Da Gama nos dejó absolutamente impresionadas con su excelente organización y motivación, nos han apoyado e incentivado a continuar con nuestro trabajo como movimiento Waynakay en Latinoamérica y a nivel local en cada uno de los países integrantes.
Sin duda hay mucho que hacer, y mas pronto que tarde debemos reunirnos para definir actividades concretas relacionadas con nuestros objetivos: en materia de educación e investigación crear una instancia para que como residentes o médicos de familia jóvenes podamos presentar los proyectos en los que estamos trabajando. En el área de difusión debemos incorporar nuevos colegas al MWY a través de vídeos, stands, artículos con logo, y continuar con la propaganda a través de redes sociales.
A nivel de intercambio internacional, hay mucho interés de los colegas de Europa de conocer nuestro país, la idea seria poder concretar y ofrecer una pasantía para así también poder nosotros postular y realizar una pasantía según los intereses de cada uno. Si bien hoy en día no contamos con financiamiento, podríamos partir siendo anfitriones para luego optar a un intercambio a futuro.
No debemos olvidar otros temas mas locales que también nos interesan como es lo relacionado con la contingencia en salud publica y aquello que toca mas directamente a los residentes como es el financiamiento del periodo de formación en la especialidad.
Como dijo Gandhi: «sé el cambio que tú quieres ver en el mundo» . Espero que el compartir con Uds. esta experiencia les haga tanto sentido como a mi para seguir trabajando por una mejor Medicina Familiar en Chile y el mundo.
Dra. Karina Villarroel Milesi
Movimiento Waynakay Chile