A partir de fines de 2012 se ha configurado la Asamblea «Residentes Chile», conformada por internos de medicina, médicos generales con intención de postular a programas de especialización y médicos residentes a través de los distintos formatos de financiamiento existentes en la actualidad.
Esta Asamblea surge con el objetivo de discutir los cambios que se han planteado desde el Ministerio de Salud al modelo de formación de especialistas, y que comenzaron a informarse a los residentes en el Primer Encuentro de Becarios con Financiamiento Estatal, realizado en Noviembre de 2012, y donde se presentaron los resultados del Estudio de Brecha de Médicos Especialistas, que como comentamos en un artículo anterior, no incluye la brecha de Médicos Familiares. Dicho estudio es de gran relevancia para la política ministerial actual, pues según la brecha en el sistema público (y no el deficit real a nivel nacional) se definen los cupos de especialidades y los lugares de devolución.
La Asamblea, junto con aplaudir la voluntad gubernamental por asumir como política de Estado la formación de especialistas, ha planteado una serie de reparos respecto al cómo se está realizando el proceso, planteando algunas soluciones (marco legal único, respeto por derechos laborales, nueva política de devolución, plan nacional de especialidades).
Pueden interiorizarse más en los planteamientos de Residentes Chile en su página web, así como en las redes sociales, pero mejor aún, pueden acudir a las Asambleas que se están realizando.
Las próximas a realizarse serán:
Regional Valparaíso: Jueves 14 de Marzo, Facultad de Medicina – Universidad de Valparaíso, 18hrs
Nacional Santiago: Sabado 16 de Marzo, Facultad de Medicina, Campus Oriente Universidad de Chile. Avda Salvador 486. Salon Rojo. (Entrada por la Facultad)
Será muy importante que Residentes de Medicina Familiar puedan asistir a estas Asambleas, para que los planteamientos desde el mundo de la formación de especialistas en Atención Primaria tengan también un espacio y así podamos contribuir a dar las mejores soluciones a un problema complejo.