Estos dos días de Congreso han sido increíblemente intensos. En la mañana temprano hay una charla inaugural de algún tópico, y posteriormente las charlas se comienzan a dar en 17 salas simultáneas, distribuidas según temas (Salud Pública, Educación Médica, Medicina Rural, Género y Salud, Tecnologías en Salud, Research, Salud Mental, entre otras). En algunas salas se han presentado trabajos de experiencias locales de médicos familiares de distintas partes del mundo, y en otros ha habido «Workshops», que equivale a talleres prácticos donde los asistentes participan y hay un facilitador que modera el tema. Ayer yo participé en un Workshop de Balint que estuvo muy interesante.
Los pósteres están divididos por día (más de 100 pósters cada día), y uno los puede visitar libremente a lo largo del tercer piso.
Los coffee-breaks son muy ricos y livianos. Mucha fruta y jugos/agua.
La hora de almuerzo en realidad consiste en 2 horas de reloj lo cual permite almorzar tranquilo y compartir con nuevas personas y conocerse.
Una de las cosas que más rescato, es la increíble puntualidad de todas las presentaciones, y los presentadores a su vez se atienen a su tiempo indicado, lo cual no ha generado ningún día un retraso en la hora de almuerzo o la salida. Además la mayoría de las veces que la gente hace preguntas después de una presentación, de verdad pregunta cosas atingentes, y no hace descargos solamente en el micrófono, como a veces vemos que ocurre en Congresos locales.
Y bueno, por fin salió el sol hoy día después de 3 días de lluvia… Esperemos que nos acompañe hasta el final del Congreso.
Link: Programa Wonca#2013
Saludos!
Isabel Mora
Medicina Familiar PUC
Waynakay-Chile
- Isabel con Amanda Howke, presidenta electa de Wonca
- Wonca 2016 en Rio de Janeiro!
- Isabel Mora y Karina Villarroel, Waynakay en #WONCA2013